Exposición Premios Nacionales Pancho Cossío 2024

Una plataforma para la profesionalización del arte joven: 13 artistas emergentes muestran el pulso del arte joven en la Sala Náutica de Santander

exposición colectiva en E. T. S. Náutica de la Universidad de Cantabria

Inauguración: jueves 10 de julio a las 20h

Acceso gratuito a la exposición desde
11 de julio a 14 de septiembre

Horario: de lunes a sábado,
de 11 a 13h y  17 a 20h

Promueve: Dirección General de Juventud – Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e
Igualdad  del Gobierno de Cantabria

Colabora: UC-Campus

Comisariado y coordinación: Laura Olea López

Diseño gráfico y catálogo: LaMecha

Equipo de montaje: UUUUU Estudio

Artistas:
︎ Alejandro González Osés
︎ Ana Daganzo
︎ Can Lejárraga
︎ David Quintana
︎ Eva Gárate
︎ Javier Trugeda
︎ Juan Amieva
︎ Lucia Mir
︎ Hola Merzi (María del Solar Cimiano)
︎ María Villacorta
︎ Mireia Rodriguez Perez
︎ Paula Sousa Díaz
︎ Sara Reyes

Una iniciativa de Syndic
con el apoyo del Gobierno de Cantabria

Más recursos:
︎ Hoja de sala
︎ Nota de prensa (ES) ︎ Fotos de las obras
Tras un proceso de selección entre más de 80 propuestas artísticas de toda España, la Sala Náutica de la Universidad de Cantabria acoge, del 10 de julio al 14 de septiembre, la exposición colectiva del Premio Nacional Pancho Cossío 2024, una muestra que presenta el talento de 13 artistas jóvenes seleccionados y premiados por la Dirección General de Juventud del Gobierno de Cantabria.

Este galardón se ha consolidado como una referencia para la creación contemporánea joven en España, reconociendo la calidad, sensibilidad y compromiso de una nueva generación de artistas.

Las obras abarcan disciplinas como la pintura, fotografía, escultura, videocreación, diseño gráfico o dibujo e ilustración, aportando una mirada plural sobre los lenguajes y preocupaciones actuales del arte emergente.


Ana Daganzo (Madrid, 1992)
Cada semilla es un pequeño caos, 2025 Fotografía digital positivada en cianotipia sobre varios papeles de algodón
180 x 136 cm



El jurado —compuesto por profesionales del sector cántabro como Casilda Pérez del Molino, Gorka Mohamed y Miriam Mora— ha valorado en sus selecciones la originalidad, la técnica y la narrativa personal de cada propuesta.

Entre los nombres premiados este año destacan Alejandro González Osés, Ana Daganzo, Lucía Mir o Sara Reyes, con obras que combinan investigación formal y nuevas formas de producción artística.

El comisariado de la exposición a cargo de Laura Olea López y que fraguará en una publicación que se presentará en septiembre de 2025. 
Lucía Mir (Elche, 2000. Vive y trabaja en Valencia.) Colección de dibujos, 2024
9 dibujos en A3
126 x 89 cm







Promueve:



Colabora:






            















Suscríbete aquí:



© 2021 All Rights Reserved